Suscríbase ahora y reciba un boletín semanal con materiales educativos, nuevos cursos, publicaciones interesantes, libros populares y mucho más.

Certificación del Conocer

Cursos en línea

Recursos Digitales
Lista de Cursos
Puedes obtener cursos en línea
Regístrate
Cree su cuenta gratuita ahora y obtenga acceso a cursos en línea.
Eventos
Próximos eventos educativos para alimentar tu cerebro.
Últimas noticias
Noticias de educación en todo el mundo.
Our Books
LMS WordPress plugin
Hello world!
Admin earns scholarship
Lo que dicen los expertos en Educación
Qué dice la gente experta sobre el tema Educación

López Rayón
“Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanzaaprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje” López Rayón, Escalera, Ledesma (2002).

Drucker
La universidad está empezando plantearse el cambio, no sólo de su formato y estructura clásicos sino de su propio enfoque de la educación. En realidad, es una necesidad subyacente a los cambios actuales de la sociedad (Drucker, 1997)

Dondi, Sangrà
¨Pero es importante hacer notar que cuando hablamos de virtualidad no podemos cometer el error de intentar reproducir miméticamente lo mismo que hacemos en la presencialidad. A un medio distinto corresponden sistemas de organización, de relación y de dinamización distintos.¨ (Dondi, Sangrà, Guàrdia, 2005).

Olivar
“ Cuando se diseñan los materiales didácticos del profesor debe tener en cuenta no solo los objetos que se pretenden conseguir sino también las características del medio en el que se van utilizar. Esto presupone un nuevo rol docente y de estudiantes. ”(Olivar, 2003).

Hew, Brush
“ La integración de las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje implica un cambio educativo múltiple. Por un lado, maestros y alumnos necesitan incorporar a sus quehaceres las habilidades y destrezas en el manejo de la tecnología educativa y, por el otro, requieren estrategias educativas apropiadas para la potenciación del aprendizaje. En particular, en la educación media superior, en la que el manejo grupal es de especial relevancia, la incorporación de nuevas estrategias para la gestión con TIC dentro del salón de clases también es necesaria ”(Hew y Brush, 2007; Mathiasen, 2004).

Kozma
“ Aquí se busca que las TIC apoyen cambios en las prácticas pedagógicas tradicionales. Desde esta perspectiva una buena práctica de uso de TIC es aquella que no sólo reemplaza prácticas previas sino que contribuye de manera fundamental para un cambio que entrega valor agregado al proceso pedagógico ” (Kozma, 2003).